Una de las tareas del auxiliar de enfermería es conocer a fondo todo el instrumental sanitario y los aparatos que se utilizan en las tareas medicas, tanto en exploración, curas,intervenciones quirúrgicas...
Asi que aqui os dejo un pequeño resumen de los instrumentales y materiales.
A continuación los distingo en siete grupos y describo de forma breve la utilidad de cada uno de ellos. Cada editorial los distribuye de una forma u otra pero esta es la más común.
1) Instrumental de corte y disección.
2) Instrumental y material de exploración.
3) Separadores.
4) Pinzas de campo.
5) Instrumental de hemostasia.
6) Instrumental y material de sutura.
7) Material de fungible.
1)Instrumental de corte y disección: Este es el que comprende aquellas piezas que se usan para incidir o seccionar tejidos orgánicos o diversos materiales, apósitos, vendajes, material de sutura,etc. Ejemplos: bisturí, tijeras, tenazas...
 |
| Bisturí desechable. |
 |
| Bisturí eléctrico. |
 |
| Escalpelo |
 |
| Bisturí ultrasonido. |
 |
| Costotómo. (Disección de costillas) |
 |
| Mango y hojas de bisturí. |
 |
| Metzembaum. |
 |
| Pinzas Allis. |
 |
| Pinzas de disección. |
 |
| Pinzas Duval o Lovelace (Tejido pulmonar) |
 |
| Sierra oscilante. |
 |
| Taladro. |
 |
| Tenazas para escayola. |
 |
| Lister ( Vendajes) |
 |
| Pinzas Adson con o sin dientes. |
 |
| Littaver (Suturas) |
2)Instrumental y material de exploración: Como su nombre indica se utiliza para explorar cavidades o obtener información de las constantes vitales.
 |
| Estilete abotonado (Determinar la profundidad y dirección de heridas incisas.) |
 |
| Pinzas Magill. |
 |
| Sonda acanalada. |
 |
| Trocar. |
 |
| Linterna de exploración. |
 |
| Abre bocas. |
 |
| Bascula con tallimetro. |
 |
| Cinta métrica. |
 |
| Depresor lingual. |
 |
| Esfigmomanometro digital. |
 |
| Esfigmomanometro arenoide. |
 |
| Oftalmoscopio. |
 |
| Laringoscopio. |
 |
| Glucosimetro. |
 |
| Fonendoscopio. |
 |
| Especulo vaginal. |
 |
| Otoscopio. |
 |
| Rinoscopio. |
 |
| Termómetro de mercurio. |
 |
| Termómetro digital. |
 |
| Endoscopio. |
 |
| Pulsioximetro. |
3) Separadores: Se emplean para facilitar la exposición de los tejidos durante la cirugía con el mínimo trauma posible. Existen infinidad de modelos y tamaños. Aquí os dejo tres tipos:
 |
| Roux. |
 |
| Adson. |
 |
| Farabeuf. |
4) Pinzas de campo: Estas poseen unas puntas afiladas y entrelazadas, que se cierran firmemente.Aquí os dejo ejemplos:
 |
| Doyen. |
 |
| Backhaus. |
 |
Jones o Cangrejo.
|
5)Instrumental de hemostasia: Es aquel que se utiliza para cerrar la luz de los vasos sanguíneos, impidiendo la hemorragia si estos si han roto se van a seccionar.
 |
| Pinza mosquito curvas o rectas. |
 |
| Pinzas pean. |
 |
Pinzas Kocher.
|
6)Instrumental y material de sutura: Estos están diseñados para sutura de heridas, facilitar la sujeción de las agujas...
 |
| Grapadora. |
 |
| Porta agujas Gillies. |
 |
| Porta agujas Mathieu. |
 |
| Porta agujas Mayo. |
 |
| Quita Grapas. |
 |
| Agujas rectas o curvas. |
 |
| Hilo de sutura. |
7)Material de fungible: Aquel que se desecha, de un solo uso. Ejemplos;
 |
| Agujas. |
 |
| Apósitos. |
 |
| Catéteres. |
 |
| Gasas. |
 |
| Guantes estériles. |
 |
| Guantes no estériles. |
 |
| Jeringa. |
 |
| Palomilla. |
 |
| Ropa especial. |
 |
| Ropa quirofano. |
 |
| Vendajes. |